“El EVO es mucho más que un simple ‘ restomod ‘”, afirma el director de tecnología de HWA, Gordian von Schöning, sobre la versión de su empresa del clásico Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 EVO II. Y para demostrarlo, HWA ha publicado más detalles e imágenes para mostrar exactamente por qué este monstruo alado cuesta 714.000 euros (760.000 dólares).

Aunque está inspirado en el EVO II, la última versión del potente 190, y el coche que en 1992 le dio a Mercedes el Campeonato DTM, el EVO de HWA no se basa en uno de esos 502 coches originales, ni siquiera en un 190E 2.5-16. El punto de partida es un humilde 190, aunque cuando los ingenieros de HWA terminan con él queda muy poco.

El automóvil donante se desmonta hasta dejarlo completamente desnudo antes de quitar las secciones delantera y trasera y reemplazarlas con bastidores auxiliares de aluminio de calidad para deportes de motor y acero de alta resistencia que permiten montar la suspensión directamente en el chasis para una mejor precisión de manejo.

Y aunque la estructura central de la carrocería del coche donante se conserva, se refuerza antes de que todo el chasis se electrorrecubra para lograr una resistencia a la corrosión acorde con las especificaciones del fabricante original. HWA afirma que se ha sustituido el 75 por ciento del Mercedes original y que la carrocería terminada es más del doble de rígida a la torsión que antes de las modificaciones.
Al desplazar el eje delantero 50 mm hacia delante, reubicar la transmisión manual de seis velocidades en el eje trasero y calzar el V6 biturbo de 3.0 litros y 444 hp (540 PS) hasta el cortafuegos, HWA logra su objetivo de distribución de peso 50:50. Y para aprovechar eso, se utiliza una configuración de suspensión que incluye horquillas derivadas del DTM, ejes de palanquilla, barras estabilizadoras H&R y amortiguadores KW que se pueden pedir con ajuste manual o electrónico.

Los clientes también pueden elegir entre frenos de acero o de carbono, ambos de Bosch , que también ayudó a desarrollar un sistema ESP, algo de lo que HWA, que construyó el CLK-GTR Strassenversion para Mercedes hace 25 años, está muy orgulloso.

«Es inaudito que un fabricante de bajo volumen y a medida como HWA se asocie con un proveedor OEM de primer nivel como Bosch para una producción tan limitada», dijo von Schöning, refiriéndose al hecho de que solo están previstas 100 unidades de los sedanes con revestimiento de carbono. Al parecer, la mayoría ya están ocupadas, pero quedan algunas plazas disponibles si desea algo un poco diferente a un costoso Porsche 911 rediseñado.






Sin respuestas