La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK), a través de su Comisión Nacional de 4×4 (CN4x4), ha presentado el calendario oficial de competencias para el año 2025. Este anuncio confirma una intensa agenda de actividades en las categorías de 4×4 extremo y 4×4-C, a distintas regiones del país para fortalecer la cultura automovilística ecuatoriana.

Competencias en la Amazonía
El calendario arranca el 15 de febrero en Tena, marcando el inicio de la temporada en la región amazónica. Las pruebas continuarán en ciudades como Coca, Puyo, Macas y Zamora, sumando un total de ocho fechas en esta zona. Estas competencias prometen desafiar las habilidades de los pilotos en terrenos húmedos y selváticos, característicos de esta región.
La Sierra toma protagonismo
El 16 de febrero comienza la serie de competencias en la región sierra, iniciando en Chaltura. Le seguirán escenarios icónicos como Salinas, Cotacachi, Pintag y Tabacundo. Las condiciones montañosas y los variados climas de esta región añaden una dimensión estratégica a cada carrera, exigiendo precisión y destreza.

Desafíos en la Costa
La acción se traslada a la región costa el 2 de marzo, en Tonchigüe, para dar inicio a un calendario repleto de adrenalina en esta zona. Puerto Viejo, Esmeraldas y Santo Domingo serán algunas de las paradas clave, donde los terrenos arenosos y la humedad pondrán a prueba tanto a pilotos como a sus vehículos.
Instancias Nacionales
Las semifinales nacionales tendrán lugar el 8 y el 23 de noviembre en Tena y Natabuela respectivamente. Finalmente, la gran final está programada para el 7 de diciembre en El Carmen, un lugar emblemático para el automovilismo ecuatoriano.

Una competencia para la comunidad automovilística
FEDAK busca no solo promover la competitividad, sino también fomentar una comunidad automovilística más cohesionada. El calendario de competencias es una oportunidad para que pilotos, mecánicos y aficionados compartan su pasión por el automovilismo extremo.
Expectativas altas para 2025
Con un total de 30 fechas a nivel regional y nacional, se espera que la temporada 2025 supere las expectativas tanto de los competidores como del público. Las competencias en la modalidad 4×4 son conocidas por su alto nivel técnico y el desafío que representa para los equipos.

Impacto económico y social
Este calendario no solo impulsa el deporte motor, sino también el turismo local y la economía en cada región anfitriona. Las competencias atraen visitantes, lo que genera ingresos para sectores como hotelería, gastronomía y servicios generales.

Seguridad y cumplimiento normativo
FEDAK subraya que todas las fechas están sujetas a las disposiciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de los participantes y el público asistente.
Todo listo para el rugir de los motores
Con un calendario sólido y variado, la temporada 2025 promete ser un espectáculo imperdible para los amantes del 4×4 en Ecuador. La comunidad automovilística está lista para vivir jornadas llenas de velocidad, técnica y adrenalina.






Sin respuestas